OBJETIVO
Diseñar, coordinar y evaluar estrategias para la elaboración, actualización y evaluación de planes y programas de estudio, con el fin de asegurar su coherencia con el modelo educativo y su pertinencia ante los retos sociales y profesionales actuales, así como promover estrategias pedagógicas innovadoras y evaluar el cumplimiento de la misión institucional.
RESPONSABILIDADES
- Elaborar, revisar y mantener actualizado el Modelo Educativo, asegurando su integración y alineación con los procesos educativos y apoyando los mecanismos de difusión eficaz en la comunidad universitaria.
- Evaluar el cumplimiento de la misión institucional a través del análisis de la aplicación del modelo en la práctica académica.
- Colaborar y revisar diseños y rediseños curriculares, alineados con avances científicos, tecnológicos y con la misión, cumpliendo los requisitos de la Secretaría de Educación Pública.
- Garantizar que los hallazgos de la evaluación de aprendizajes y de los perfiles de egresados se incorporen como insumos en procesos de diseño y rediseño curricular.
- Proponer, fortalecer y supervisar la eficiencia de procesos de tesis, tesinas, proyectos integradores, proyectos innovadores, estudios de caso, artículos científicos y exámenes generales de conocimientos.
- Colaborar en la revisión, mejora de las características e condiciones del diseño instrucional propio de la universidad e impulsar metodologías activas centradas en el estudiante.
- Participar en la medición, análisis y mejora de procesos de aprendizaje, en coordinación con Desarrollo Académico y las Direcciones Académicas.
- Autorizar la implementación de estrategias de mejora derivadas de resultados de aprendizaje y apoyar propuestas de formación docente y de programas de desarrollo.
- Colaborar en la actualización, validación y seguimiento de planes de acción tutorial.
- Buscar mejoras permanentes en didáctica y pedagogía para fortalecer la calidad académica institucional.
- Investigar y reportar a la Dirección General sobre nuevas tendencias y tecnologías emergentes aplicables en la universidad.
- Impartir clases en el área de especialidad.
REQUISITOS
Educación : Maestría en Educación o área afín; preferencia con Doctorado.Conocimientos : Planeación educativa, evaluación educativa, metodología de investigación, pedagogía, procedimientos SEP y CifrHS.Experiencia mínima : 5 años en coordinación o dirección académica.Edad : ≥35 años.Disponibilidad para viajar y cumplir legislación educativa estatal, federal y derechos de autor.COMPETENCIAS
Orientación al clienteOrientación al resultadoComunicaciónAprendizaje continuoAdaptabilidad
Trabajo en equipoLiderazgoPensamiento críticoSEOFRECE
Prestaciones de salud : primeras días de trabajoCotización al IMSS al 100%Vales de despensaBono de cumpleañosPremio puntualidadUniformes gratuitosCapacitación constanteServicio médicoEstancia infantilAsesoría jurídicaCaja de ahorroDESCUENTOS EN
GimnasioClínica dentalServicios de fisioterapiaCentro de atención psicológicaTransporte colectivoAplica familiares directosJORNADA LABORAL
Lunes a viernes 9 : 00 a 18 : 00, sábado 9 : 00 a 14 : 00, descanso los domingos.
OFRECEMOS
Salario bruto acordado con formación continua y cédula : Maestría : $29,200 + $1,300 despensa; Doctorado : $34,700 + $1,300 despensa.
Requerimientos : Educación mínima : Maestría; 5 años de experiencia; Edad ≥35 años.
Palabras clave : lider, jefe, gerente, director, chief, lead, jefatura, regente, educación, docencia.
#J-18808-Ljbffr