Función :
a) Diseña e implementa estrategias para el fortalecimiento de habilidades empresariales y asociativas de personas productoras de pequeña escala, adaptadas al contexto y bajo una visión empresarial basada en valores
b) Identifica oportunidades de negocio y acompañar procesos de incubación, formalización y consolidación de emprendimientos rurales (individuales y colectivos) incluyendo MiPyMEs, agronegocios y empresas sociales en manos de personas productoras de pequeña escala, bajo un enfoque de negocios inclusivos
c) Facilita procesos de articulación con el sistema de mercado, orientados a mejorar las oportunidades económicas de personas productoras de pequeña escala de Milpa (maíz, frijol y calabaza) y especies menores (gallinas ponedoras, cerdo pelón mexicano y abejas); d) facilita el acceso a educación financiera, ahorro comunitario y financiamiento inclusivo, que favorezcan el empoderamiento económico de mujeres para la sostenibilidad y crecimiento de iniciativas económicas generadoras de ingreso digno
Requisitos :
Título universitario de primer nivel en Economía Agropecuaria, Administración de Empresas, Finanzas, Negocios, Mercadotecnia o disciplinas similares.
Al menos tres (3) años de experiencia en desarrollo de sistemas de mercado y vinculación de productores de pequeña escala con mercados inclusivos.
Experiencia en formación financiera comunitaria, fortalecimiento de cajas de ahorro y crédito, y acceso a financiamiento inclusivo.
Experiencia en la formulación de Planes de Negocio, definición de Planes de Fortalecimiento de Actores y análisis financiero para empresas rurales.
Experiencia en asociatividad y gobernanza comunitaria, procesos de incubación y formalización de MiPymes u otras organizaciones asociativas en manos de productores de pequeña escala.
Manejo de herramientas y metodologías de gestión de mercados y empresariales (Enfoque DSM / M4P, Metodología Link, Canvas, otras).
Conocimiento de metodologías participativas para el desarrollo del capital social y habilidades empresariales-asociativas.
Gestión de equipos de trabajo y redes de colaboración con promotores locales y productores líderes.
Dominio de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) y herramientas digitales (Google, Zoom, otras).
Manejo de vehículos livianos (camioneta pickup) y licencia de conducir vigente.
Negocio • Mérida, Yucatan, Mexico