Objetivo del puesto
Garantizar que la institución cumpla con los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otros organismos acreditadores, asegurando la validez oficial de estudios, la calidad académica y la actualización normativa. Llevar a cabo nuevas acreditaciones y concentrar la información / datos de efectividad institucional.
Responsabilidades
Gestión normativa y regulatoria
- Mantener comunicación con la SEP, organismos evaluadores (CIEES, COPAES, FIMPES, etc.) y otras autoridades educativas.
- Representar a la universidad en auditorías, revisiones y visitas de verificación.
- Asegurar el cumplimiento de la legislación educativa vigente (leyes, reglamentos, acuerdos secretariales, lineamientos de la SEP).
- Coordinar los procesos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para programas de licenciatura y posgrado. Asegurar que todos los programas académicos cuenten con validez oficial y se mantengan vigentes.
- Diseñar estrategias de cumplimiento para prevenir riesgos legales o sanciones.
- Dar seguimiento a actualizaciones normativas, evaluar su impacto y revisar con las direcciones de programa y áreas académicas, los procedimientos, reglamentos o políticas para dar cumplimiento a los marcos regulatorios. Realizar seguimientos para asegurar la correcta aplicación de los nuevos procesos o políticas.
- Coordinar con direcciones académicas y administrativas para garantizar cumplimiento normativo.
- Fungir como auditor interno de manera trimestral para garantizar el cumplimiento de la normatividad SEP y presentar los resultados ante el Consejo Académico.
- Capacitar y asesorar a las áreas académicas sobre cumplimiento normativo.
- Supervisar los procesos de Certificación Escolar.
Acreditación y calidad académica
Ser el nexo entre los organismos acreditadores y la institución (FIMPES, ANUIES, SEAES). Negociación y gestión de relaciones con organismos externos.Responsable de impulsar y dar seguimiento al profundo conocimiento de la visión institucional educativa con agentes de acreditación.Representar a la institución en juntas, talleres y asambleas que organizan los organismos acreditadores.Atención inmediata a las solicitudes de los organismos acreditadores para asegurar el cumplimiento de entrega de reportes para el mantenimiento de las acreditaciones que tiene la institución.Establecer sistemas de aseguramiento de la calidad y efectividad institucional. Co-desarrollar e implementar la estrategia administrativa para la gestión centralizada de datos académicos administrativos y proveer reportes de datos a las áreas académicas y transversales necesarios para la SEP, los organismos acreditadores y otros organismos (INEGI, SAE, etc), así como para realizar informes para la toma de decisiones institucionales.Colaborar con las áreas para la elaboración de evidencias para el mantenimiento de las acreditaciones y velar por la mejora continua de la calidad académica.Proponer otras acreditaciones académicas a las que podría acceder la institución y dirigir estos procesos de acreditación nacional e internacional.Capacitar y asesorar a las áreas académicas sobre los procesos de acreditación.Asegurar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información académico administrativa.Reportar a la dirección general y el área legal cualquier situación que ponga en riesgo la calidad del servicio o la reputación de la Institución.
Fomentar un clima laboral sano, inclusivo y propicio para la adecuada convivencia y mejora continua.
Cumplir con los lineamientos, políticas y procedimientos institucionales, así como con el código de ética.
Experiencia requerida
Experiencia mínima de 7–10 años en educación superior , idealmente en áreas de normatividad académica, acreditación o regulación educativa.Experiencia comprobable en tramitación y renovación de RVOEs.Manejo de auditorías académicas y administrativas.Haber liderado equipos interdisciplinarios, con resultado exitoso, en acreditaciones con FIMPES, SEAES y / o ANUIES u otros con organismos nacionales e internacionales.Conocimiento profundo de la legislación educativa mexicana y marcos internacionales de calidad.Alta capacidad narrativa.Nivel avanzado en excel, bases de datos y su visualización.Orientación a resultados y a la mejora continua. Atención al detalle y pensamiento analítico y y toma de decisiones fundamentadas.