Propósito : Impartir y guiar procesos teórico-prácticos relacionados con la biomecánica, análisis del movimiento humano y diseño de planes de entrenamiento, aplicando herramientas de evaluación funcional, tecnología especializada y metodologías basadas en la evidencia para optimizar el rendimiento físico y prevenir lesiones.Requisitos : Licenciatura en Ciencias del Deporte, Kinesiología, Educación Física, Fisioterapia o carreras afines.
(Deseable)
Maestría o posgrados en entrenamiento deportivo, biomecánica, rehabilitación o áreas relacionadas.Experiencia docente en educación superior o en formación técnica.Experiencia práctica en laboratorios de movimiento, evaluaciones funcionales y / o entrenamiento personalizado o deportivo.Disponibilidad de horario 1 día a la semana.Principales actividades : Elaborar el programa de la asignatura alineado con los objetivos del plan de estudios.Integrar contenidos teóricos con actividades prácticas en laboratorio.Diseñar cronogramas, rúbricas de evaluación y proyectos aplicados.Impartición de clases teóricas y sesiones de laboratorio.Guiar prácticas en laboratorio aplicando protocolos de evaluación funcional, análisis postural, pruebas de fuerza, flexibilidad, equilibrio y rendimiento físico.Enseñar a diseñar programas de entrenamiento personalizados basados en evaluaciones funcionales.Supervisión y retroalimentación de estudiantes.Acompañar el desarrollo de proyectos prácticos individuales y grupales.Brindar retroalimentación continua sobre desempeño técnico, razonamiento crítico y aplicación práctica.Asegurar el uso adecuado y seguro del equipamiento del laboratorio de movimiento.Evaluación de competencias y resultados de aprendizaje.Diseñar instrumentos de evaluación teórica y práctica.Evaluar habilidades técnicas, analíticas y actitudinales.Presentar informes y calificaciones conforme a los lineamientos institucionales.Hard Skills : Dominio de principios de evaluación biomecánica y fisiológica del movimiento.Conocimiento de metodologías de diseño y periodización de entrenamiento.Manejo de herramientas tecnológicas : plataformas de fuerza, software de análisis de movimiento, sensores inerciales, etc.Soft Skills : Capacidad de comunicación clara y didáctica.Enfoque práctico y crítico.Tolerancia a la frustración.Manejo de grupos.Pensamiento estructurado.
Docente • Querétaro, México