Un Gerente de Compras y Costeo en Grupo 1998 (Café San Pedro y Taquería Los Aguilar), es responsable de dirigir, supervisar y optimizar todas las actividades relacionadas con compras, abastecimiento y costeo de productos, asegurando la eficiencia operativa, el control de costos y la rentabilidad de la empresa. Garantiza la adecuada gestión de proveedores, el cumplimiento de políticas internas y la coordinación con las áreas operativas y administrativas para mantener un flujo constante de insumos y productos.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES :
1. Gestión y control del proceso de compras y costeo :
Supervisa y administra todas las etapas del proceso de compras, desde la solicitud de materiales hasta la recepción y verificación de estos. Garantiza que las adquisiciones se realicen de acuerdo con los presupuestos establecidos, evaluando costos, calidad y tiempos de entrega. Además, asegura un costeo preciso que permita mantener la rentabilidad y eficiencia en las operaciones.
2. Evaluación y selección de proveedores :
Realiza la búsqueda, análisis y comparación de proveedores potenciales para asegurar las mejores condiciones de calidad, precio, logística y cumplimiento. Evalúa periódicamente el desempeño de los proveedores actuales, promoviendo relaciones comerciales confiables y estratégicas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la empresa.
3. Negociación, análisis y comparativa de precios :
Conduce negociaciones con proveedores para obtener las mejores condiciones comerciales, definiendo acuerdos sobre precios, tiempos de entrega, formas de pago y cláusulas contractuales, siempre alineados con las políticas y necesidades de la empresa. Realiza estudios comparativos de precios y análisis de costos entre diferentes proveedores, evaluando oportunidades de ahorro y eficiencia para asegurar compras rentables, sostenibles y con estándares de calidad consistentes.
5. Control y auditoría de inventarios en campo (servicio, cocina, barra y CEDIS) :
Supervisa y audita los inventarios en las diferentes áreas operativas para garantizar la exactitud de los registros y la disponibilidad de insumos. Realiza auditorías periódicas en campo, identificando discrepancias, pérdidas o faltantes, y propone acciones correctivas para mantener un control eficiente y optimizar el uso de los recursos.
6. Costeo y vinculación de recetas en el sistema.
Realiza el análisis detallado de costos de cada receta, considerando ingredientes, cantidades y precios, para garantizar una correcta rentabilidad. Vincula y mantiene actualizadas las recetas en el sistema, asegurando que la información esté disponible y sea precisa para el control de inventarios, compras y planificación de producción.
7. Actualización y control de rendimientos.
Supervisa y actualiza periódicamente los rendimientos de productos y recetas, asegurando que los estándares de producción y costos se mantengan precisos. Analiza variaciones en los rendimientos y propone ajustes para optimizar recursos, minimizar desperdicios y garantizar la eficiencia operativa en todas las áreas.
8. Gestión y seguimiento de órdenes de compra y entregas :
Genera y administra las órdenes de compra, facturas y transferencias de productos entre proveedores externos y el CEDIS, asegurando el cumplimiento de los tiempos de entrega, cantidades y condiciones pactadas. Supervisa el desempeño de los proveedores, da seguimiento puntual a cada pedido y coordina acciones correctivas ante retrasos o incidencias, garantizando la disponibilidad oportuna de insumos y la eficiencia de la cadena de suministro.
9. Organización y control de documentación de compras.
Administra y mantiene en orden toda la documentación relacionada con el proceso de compras, incluyendo órdenes, facturas, contratos y comprobantes de entrega. Asegura que la información esté completa, actualizada y disponible para auditorías internas, controles contables y toma de decisiones estratégicas, garantizando transparencia y cumplimiento de los procedimientos establecidos.
10. Administración y control del presupuesto asignado.
Gestiona y supervisa el uso del presupuesto destinado al área de compras, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y conforme a las metas financieras de la empresa. Monitorea gastos, analiza desviaciones y propone ajustes para optimizar el presupuesto, manteniendo un equilibrio entre costos, calidad y necesidades operativas.
11 . Elaboración de informes y reportes de gestión.
Genera reportes e informes periódicos sobre el desempeño del área de compras, incluyendo indicadores de costos, cumplimiento de proveedores, avances en pedidos y eficiencia operativa. Analiza la información recopilada para apoyar la toma de decisiones estratégicas, identificar oportunidades de mejora y garantizar la transparencia en la gestión del área.
12. Asegurar el cumplimiento de políticas y procedimientos internos.
Verifica que todas las actividades del área de compras se realicen conforme a las políticas, normas y procedimientos establecidos por la empresa. Promueve buenas prácticas, supervisa la correcta aplicación de los lineamientos internos y toma medidas correctivas cuando se detecten desviaciones, garantizando la integridad y eficiencia en los procesos.
13. Identificación y evaluación de nuevos proveedores.
Busca y analiza potenciales proveedores que puedan satisfacer las necesidades de la empresa, evaluando factores como calidad, precio, capacidad de entrega y confiabilidad. Realiza comparativos y estudios de viabilidad para incorporar nuevas opciones estratégicas que optimicen la cadena de suministro y contribuyan al cumplimiento de los objetivos de compras.
14. Capacitación a personal a cargo para optimizar procesos y fomentar el trabajo en equipo.
Diseña, implementa y supervisa programas de capacitación para el personal bajo su responsabilidad, con el objetivo de mejorar la eficiencia en los procesos de compras y fortalecer las habilidades del equipo. Promueve la colaboración, el trabajo en equipo y el desarrollo profesional, asegurando que el personal esté alineado con los objetivos y estándares de la empresa .
15. Coordinación con áreas operativas y administrativas para optimizar procesos de abastecimiento.
Mantiene una comunicación constante y efectiva con las distintas áreas de la empresa para asegurar que los procesos de compras y abastecimiento se realicen de manera eficiente. Identifica oportunidades de mejora, alinea necesidades operativas y administrativas, y propone soluciones que optimicen tiempos, recursos y flujo de información dentro de la cadena de suministro.
PERIODO A PRUEBA :
El candidato ingresará bajo un periodo de prueba de 90 días, durante el cual se evaluará su desempeño y adaptación a los procesos de nómina establecidos.
REQUISITOS DEL PUESTO :
BENEFICIOS Y PRESTACIONES :
Gerente • Mexico